Las prótesis oculares son un reemplazo estético que se coloca en la cavidad ocular debido a la falta parcial o total del ojo, en personas que hayan sufrido algún tipo de accidente o enfermedad que le haya ocasionado su pérdida.
Por: Javier Guerrero
Hoy en día la mayoría de las prótesis oculares se fabrican de un material llamado polimetilmetacrilato o por sus siglas PMMA. También se pueden hacer de materiales como: polietileno poroso, silicón e hidroxiapatita. Hay países en que las fabrican de vidrio, como lo hacen en Alemania y Austria.
Existen 3 tipos de prótesis oculares, entre las que encontramos:
- Prótesis ocular doble o simple. Su nombre es otorgado por su espesor y grosor, además porque en su fabricación, el iris es pintada a mano.

- Conformadores. Son un tipo de prótesis provisorias de color blanco perlado o transparente. Se usan para conformar la pieza definitiva, es decir, es una prótesis de prueba.
Para adaptar la prótesis al paciente, el oftalmólogo debe tomar en cuenta varios aspectos como: el estado de la cavidad, tomar las medidas y finalmente evaluar el resultado final.
Con respecto al molde de la cavidad, se puede realizar a través de dos sistemas, primero se debe tomar la impresión. Con esta técnica se logra obtener una copia de la cavidad del paciente mediante un procedimiento muy parecido a las impresiones de molde de los dientes. Y posteriormente se debe realizar una visualización, que consiste en observar la topografía de la cavidad.

Si desea obtener mayor información sobre las prótesis que comercializa Genius Intraocular Technology, puede contactarnos a través de las siguientes vías:
Twitter: @Intraoculartech
Facebook: Genius Intraocular Technology
Teléfonos: 0212-816-6951 / 0414-744-7576
No hay comentarios:
Publicar un comentario